Este será el último paseo de esta temporada, y quiero hablaros de piedras. Empecé este mes de junio, que está siendo muy largo, en la playa, en una playa [...]
Hola a todos otra vez en este día que nos regala un suave cierzo que suaviza y modera las temperaturas estivales. Ddespedimos el programa hasta septiembre [...]
Empezamos hoy con el Museo de Zaragoza, plaza de los Sitios, contándoos que hasta el 25 de junio albergará la exposición Ramón J Sender. Memoria bisiesta, [...]
Hola hola, de nuevo con vosotros, besos y abrazos, y os hablamos de las cosas que pasan por aquí. empezaremos y terminaremos hoy con música, que la RAE [...]
Empezamos hoy hablando del pasado, de un pasado reciente, el de hace cuatro días; y es que el fin de semana el grupo Hot Hands ha ofrecido dos conciertos [...]
Estamos en medio del frío invierno que enlaza el final del año 1680 y el principio de 1681 del calendario gregoriano, el que actualmente se utiliza de [...]
Hoy empezamos con música, cómo no. Hot Hands, el dúo que forman Joaquín Pardinilla y Ernesto Cossío, actuarán en el Corazón verde el jueves 4 y el viernes [...]
Quedan 3 días para celebrar el 1 de mayo, la fiesta de los trabajadores. Por eso hemos querido terminar el programa con “Construcción” esta impresionante [...]
Ya es primavera, y las temperaturas son más que agradables. Con un poquito de viento y quizá algo de lluvia los próximos días, ojalá, pero este es el [...]
Sobre las bravas Massiel, Mari Trini, Rocío Jurado, Cecilia y sus compositores, Aute, Perales, Manuel Alejandro … Estas mujeres triunfaron a final del [...]
Hoy vamos a viajar en el tiempo. Lo haremos sin mapas, sin coordenadas ni medios de transporte, solo imaginando, si podemos, cómo era el mundo hace casi [...]
Buenas tardes a todos, otro jueves más aquí con vosotros. Un placer, como siempre. Os contamos rápidamente unas cuantas cosas que quizá os parezcan [...]
Hoy, en este diurno-nocturno hemos decidido cambiar un poco el formato, y os avisamos de que no vamos a hablar de exposiciones ni de espectáculos ni de [...]
El camino de las estrellas, para el barón Saldré hacia Artazu, que desde siempre he confundido con Arbizu, un sábado soleado y muy frío. Tengo alojamiento [...]
Hola otra vez a todos, aquí volvemos a la carga con Diurno nocturno. Y lo primero, deciros que todo un éxito la obra de Teatro Imaginario basada en la obra [...]
INTRODUCCIÓN Y COMENTARIOS DE LOS CUATRO CUADROS DE ‘Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’ Obra de Federico García Lorca, de 1933. Comedia en [...]
Diurno nocturno 1 Volvemos con nuestra sección Diurno-nocturno con un par de toquecitos que tendrán lugar en nuestra ciudad estos días. El primero es para [...]
POEMAS PARA UN CUERPO Luis Cernuda (1902-1963) Publicados como librito independiente por primera vez en España, en 1957, Cernuda los incorporó al final de [...]
Media el mes de agosto. He quedado para ver empedrados en Salvatierra de Escá, que está en la provincia de Zaragoza pero se mete en forma de cuña entre [...]
En ‘Emma Zunz’ (cuento incluido en ‘El Aleph’-1949) Jorge Luis Borges construye un laberinto sicótico, a través de las peripecias de la protagonista en el [...]
Jánovas, la reversión Mi hermano pequeño vive muy cerca de Fiscal, en una pedanía que lleva por nombre Borrastre. Según Agustín Ubieto Arteta, la [...]
En un barco en el Rin El Rin es un río como el Ebro, pero a lo grande. Más ancho, más profundo y con mucha agua. Con más peces, más barcos y más historia [...]
YO ERA UN TONTO Y LO QUE HE VISTO ME HA HECHO DOS TONTOS Rafael Alberti (1902-1999) El año de 1929, el del famoso crack de la bolsa neoyorquina que tan [...]
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) En Bécquer se juntan dos aspectos del hecho literario que no siempre andan unidos: su importancia histórica (como [...]
Paseo 5, Destino Vinaroz y los crustáceos y las palmeras y la luna Partimos desde la estepa un día de preverano que tiene esa textura climática en [...]
Lawrence Ferlinghetti (Nueva York, 1919- San Francisco,2021) Fue a comienzos de los 80 del siglo pasado cuando la estupenda editorial Hiperion publicó en [...]
A SANGRE Y FUEGO es el título de una serie de nueve relatos que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) escribió en 1937 sobre la Guerra Civil [...]
“El vientre de los espejos” es el título de un poemario escrito por Fernando Alcaine, cuyos poemas nunca fueron publicados en papel pero que vamos a ir [...]
“El vientre de los espejos” es el título de un poemario escrito por Fernando Alcaine, cuyos poemas nunca fueron publicados en papel pero que vamos a ir [...]
Dos veces he estado en Mezalocha en 2019, que ya es año pasado. Dos veces, que con esta harán tres, las que he acabado en este pantano sin pretender llegar [...]
“El vientre de los espejos” es el título de un poemario escrito por Fernando Alcaine, cuyos poemas nunca fueron publicados en papel pero que vamos a ir [...]
Para el paseo de esta tarde, corta de luz y ancha de frío, hemos abandonado el valle del Ebro, los paisajes áridos y los sotos de ribera y nos hemos [...]
Sin duda uno de los escritores más influyentes de todo el siglo XX. De familia acomodada, vivió siempre entre libros. Con tan solo 6 años, Jorge Luis [...]
“El vientre de los espejos” es el título de un poemario escrito por Fernando Alcaine, cuyos poemas nunca fueron publicados en papel pero que vamos a ir [...]
Tres grandes etapas presenta la poesía de Vicente Aleixandre (1898-1984): juventud, madurez, vejez. Como un ser vivo. A la primera, pertenece el gran ciclo [...]
Dos notas pueden caracterizar la mejor poesía de Salinas (1891-1951): la suavidad y limpidez de su verso y la finura en el análisis de la relación amorosa. [...]
Magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM – ON LINE en radiolagranja.caster.fm) y los [...]
“El vientre de los espejos” es el título de un poemario escrito por Fernando Alcaine, cuyos poemas nunca fueron publicados en papel pero que vamos a ir [...]