Zaragoza te habla/temporada 2023-24/Programa 3/22-11-2023 “Las casas de los teléfonos” En estos tiempos en que el teléfono es algo bien diferente de ese [...]
Este ha sido ciertamente un verano muy veraniego, con cita electoral incluida que, quién lo iba a imaginar (yo no), todavía nos tiene en vilo a estas [...]
Este es el noveno programa y último de la presente temporada, pues casi sin darnos cuenta el curso está ya a punto de terminar… si bien cierta cita [...]
Zaragoza te habla/temporada 2022-23/Programa 8/11-05-2023 “El Mercado de Pescados” En este octavo programa de la presente temporada os propongo que nos [...]
En este séptimo programa de la temporada os propongo un recuerdo a la jornada del 14 de abril de 1931 en Zaragoza, cuando el régimen monárquico de la [...]
Zaragoza te habla/temporada 2022-23/Programa 6/09-03-2023 “Elegancia automovilística” En este sexto programa de la temporada, tercero del presente año 23 [...]
Zaragoza te habla/temporada 2022-23/Programa 5/09-02-2023 Del campo a la ciudad En este quinto programa de la temporada, segundo del presente año 20 23 os [...]
En este cuarto programa de la temporada, primero del jovencito año 2023 os invito a dar un paseo y recorrer de forma virtual las distintas ubicaciones que [...]
La Zaragoza de Jean Laurent En este tercer programa de la temporada vamos a retroceder primero veinticinco años para recordar que en 1997 tuvo lugar en el [...]
En este segundo programa de la temporada os propongo un repaso a los antiguos barrios del contorno urbano que dejará pasmados a quienes creen que la [...]
Comenzamos nueva temporada hablando de una Zaragoza alternativa forjada en los proyectos edilicios y planes urbanos no realizados durante su historia: [...]
En el programa de hoy, noveno y último de la presente temporada, vamos a centrarnos en una breve aproximación a la historia de la actual plaza de España. [...]
En el programa de hoy, octavo ya de la presente temporada, os invito a dar un breve repaso a algunos de los teatros que tuvo la ciudad de Zaragoza a lo [...]
En el programa de hoy, séptimo de la presente temporada y cuando se cumple la séptima semana desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, os propongo [...]
En el programa de hoy, quinto ya de esta temporada y segundo del presente año 2022 que ya comienza su mes segundo, os propongo un recordatorio de las más [...]
En el programa de hoy, cuarto de esta temporada y primero del presente año 2022, os propongo una aproximación a algunas de las producciones audiovisuales [...]
En el programa de hoy, tercero de esta temporada, me voy a introducir en los años “pardos” de Zaragoza, esa etapa que desde 1933, con el ascenso al poder [...]
Es posible que usted que ahora nos escucha haya paseado, ocasional o habitualmente, por esa gran superficie comercial que se localiza al sureste de la [...]
Con esta de hoy cerramos la participación de “Zaragoza te habla” en la presente temporada radiofónica de “Siéntelo con Oído”, y para ello os propongo un [...]
Queremos hacer reseña especial de la presentación del nuevo libro “Memoria Visual de Zaragoza. Industria y Comercio en el Siglo XX”. Sus autores, José [...]
“Culpable para un delito” (1966) fue la tercera película impulsada por la productora local Moncayo Films, que con aires de filme noir (género policíaco o [...]
’DIAL-RIC’ es un espacio del magacín cultural transmedia ’Siéntelo con oído’. Música para pasar el fin de mes cuando estás a dos velas. Espacio mensual a [...]
Cuando parece confirmarse la reconversión del antiguo Cinema Elíseos en un punto de distribución de comida rápida, vamos a dedicar el programa de hoy a [...]
El próximo día 12 se cumple un aniversario que posiblemente carecerá de repercusión en el actual estado ruidoso de las cosas: la inauguración en mayo de [...]
En el programa de hoy me voy a referir al ingente patrimonio industrial desaparecido en la ciudad de Zaragoza, es decir y a grosso modo, el conjunto de los [...]
En el programa de hoy os propongo hacer una rememoranza de los años 70 del pasado siglo XX, algo que seguramente está pasado de moda, pues ya hace tiempo [...]
En el programa de hoy me voy a referir al “8-M”, pero no al de este año, tan polémico, ni al aún más polemizado del pasado 2020, sino a uno celebrado hace [...]
En el programa de hoy vamos a recordar brevemente el legado visual de Lucien Roisin Besnard, uno de los grandes fotógrafos cuya obra permite aproximarnos [...]
En el programa de hoy vamos a hablar brevemente de la nostalgia y de algunos “olvidos” relacionados con el rico pasado patrimonial de Zaragoza. Me [...]
En el programa de hoy vamos a referirnos a las desaparecidas estaciones de tren de Zaragoza, cuya privilegiada situación geográfica entre Barcelona, [...]
En el programa de hoy vamos a enlazar con un asunto de cierta actualidad como es la revisión de los nombres de algunos viales y zonas públicas de Zaragoza, [...]
En el programa de hoy retomamos un asunto cuya primera parte se nos quedó allá por la primera quincena del pasado mes noviembre: la presencia de la [...]
El espacio de la actual plaza de Miguel Salamero formaba parte de la antigua Morería o barrio moro delimitado por un muro de tapial tras la conquista [...]
El Callejón de las Once Esquinas Por José María Ballestín Miguel Paseando por la calle de Alfonso I en el tramo entre las calles de la Manifestación [...]
Los asedios franceses de 1808 y 1809 han marcado profundamente la historia y el imaginario colectivo de la ciudad, y el nomenclátor urbano es un buen [...]
Hasta hace cuatro años, la única memoria pública representada en un monumento que recordara la violenta muerte de funcionarios municipales, seguía siendo [...]
En el tercer programa de esta temporada hablamos de la antigua Puerta del Fin y su singular entorno, y hoy os propongo dar un repaso siquiera por encima de [...]
En el programa de hoy me referiré al espacio conformado en torno a la plaza de San Felipe, uno de los escenarios urbanos de la antigua Zaragoza más [...]
En el programa de hoy os traigo una propuesta para, cuando se pueda y con tranquilidad, mirar de una forma nueva el conocido espacio que ocupa el edificio [...]
En el programa de hoy os propongo un virtual paseo por la antigua calle de la Yedra, parte de la actual calle de San Vicente de Paúl, para cuando os sea [...]
En estos tiempos de compartida preocupación por la pandemia del COVID-19 y de reclusión preventiva para evitar su expansión, os propongo dedicar el [...]
Vamos a dedicar el programa de hoy a recordar al fotógrafo portugués António Passaporte, que en 1930 estuvo en Zaragoza para realizar fotografías [...]
El jueves 27 de febrero de 2020 a las 19 h, en la sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo, plaza Paraíso 4, Zaragoza, se presentó el libro Memoria visual [...]