En el programa de hoy vamos a recordar brevemente el legado visual de Lucien Roisin Besnard, uno de los grandes fotógrafos cuya obra permite aproximarnos [...]
En el programa de hoy vamos a hablar brevemente de la nostalgia y de algunos “olvidos” relacionados con el rico pasado patrimonial de Zaragoza. Me [...]
En el programa de hoy vamos a referirnos a las desaparecidas estaciones de tren de Zaragoza, cuya privilegiada situación geográfica entre Barcelona, [...]
En el programa de hoy vamos a enlazar con un asunto de cierta actualidad como es la revisión de los nombres de algunos viales y zonas públicas de Zaragoza, [...]
En el programa de hoy retomamos un asunto cuya primera parte se nos quedó allá por la primera quincena del pasado mes noviembre: la presencia de la [...]
Los asedios franceses de 1808 y 1809 han marcado profundamente la historia y el imaginario colectivo de la ciudad, y el nomenclátor urbano es un buen [...]
Hasta hace cuatro años, la única memoria pública representada en un monumento que recordara la violenta muerte de funcionarios municipales, seguía siendo [...]
En el tercer programa de esta temporada hablamos de la antigua Puerta del Fin y su singular entorno, y hoy os propongo dar un repaso siquiera por encima de [...]
En el programa de hoy me referiré al espacio conformado en torno a la plaza de San Felipe, uno de los escenarios urbanos de la antigua Zaragoza más [...]
En el programa de hoy os traigo una propuesta para, cuando se pueda y con tranquilidad, mirar de una forma nueva el conocido espacio que ocupa el edificio [...]
En el programa de hoy os propongo un virtual paseo por la antigua calle de la Yedra, parte de la actual calle de San Vicente de Paúl, para cuando os sea [...]
En estos tiempos de compartida preocupación por la pandemia del COVID-19 y de reclusión preventiva para evitar su expansión, os propongo dedicar el [...]
Vamos a dedicar el programa de hoy a recordar al fotógrafo portugués António Passaporte, que en 1930 estuvo en Zaragoza para realizar fotografías [...]
El jueves 27 de febrero de 2020 a las 19 h, en la sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo, plaza Paraíso 4, Zaragoza, se presentó el libro Memoria visual [...]
Magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM – ON LINE en radiolagranja.caster.fm) y los [...]
En el programa de hoy os propongo realizar un recorrido por las distintas ubicaciones de la empresa Giesa en la ciudad, una muestra de lo sucedido con [...]
En estos tiempos en que según los extremistas de derecha pareciera que España se está rompiendo cada día de alguna forma nueva y horrible, en el programa [...]
En el programa de hoy, primero de este año 2020 y por fin con el nuevo Gobierno de España coalición progresista en marcha, os propongo que nos bajemos [...]
En el programa de hoy, último de este incierto año 2019, y antes de dar comienzo a la década de los años 20 del siglo XXI, os propongo que nos situemos en [...]
En el programa de hoy, un día antes del aniversario 41 de la Constitución Española aprobada en el referéndum de 1978, evento que es celebrado desde 1983, [...]
Hoy me gustaría compartir con la parroquia de este programa un ejemplo de la íntima relación entre las fotografías antiguas de la ciudad, y algunas [...]
En el programa de hoy vamos a recordar una de las antiguas y desaparecidas puertas menores de la ciudad, también denominadas trenques o postigos, en este [...]
Magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM – ON LINE en radiolagranja.caster.fm) y los [...]
En el programa de hoy vamos a abrir otro episodio centrado en un más que antiguo vial urbano que ha tenido dos ubicaciones distintas, en dos momentos [...]
En este programa con el que clausuramos el actual curso de esta radiofónica sección de filosofía urbana de Zaragoza, presentamos a la audiencia el primero [...]
En el radiofónico programa de hoy de esta sección de filosofía urbana de Zaragoza, os propongo primero dar un paseo en el tiempo y el espacio hasta la [...]
En el programa de hoy, y tras el anterior dedicado a la “Operación Cuarteles”, os propongo un recorrido por la que bien se podría denominar “Operación [...]
Magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM – ON LINE en radiolagranja.caster.fm) y los [...]
Hoy os propongo regresar a la ribera del Canal Imperial para aproximarnos un poco a la desdichada historia de la “Quinta Julieta gitana”. Me parece que es [...]
Hoy os propongo terminar el relato iniciado en el programa anterior sobre el cubrimiento parcial del río Huerva en su tramo urbano, y retomar el momento [...]
En el programa de hoy os propongo acercarnos a las abruptas márgenes del Huerva, uno de los ríos más importantes de la historia de la ciudad, para iniciar [...]
Magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM – ON LINE en radiolagranja.caster.fm) y los [...]
En el programa de hoy os propongo dar un paseo por la historia de la perdida plaza de Aragón, cuya ovalada figura perdura en nuestros días tal y como fue [...]
En el programa de hoy os propongo dar un paseo por la plaza del Pilar, uno de los espacios de la ciudad más conocidos por propios y extraños que parece que [...]
En el programa de hoy vamos a retomar un asunto al que nos referimos hace unos cuantos programas, cuando hablamos del lavadero de “La Balseta” del barrio [...]
Acaba de cumplirse el aniversario 50 de la gran peregrinación de gitanos a la ciudad de Zaragoza, que tuvo lugar entre los días 8 y 12 de septiembre de [...]
Entre 1575 y 1578 fue construido por la Diputación General del Reino un puente de nueva planta sobre el río Huerva para dignificar un antiguo paso fluvial [...]
A comienzos de la década de los años 20 del pasado siglo y en una antigua zona de huerta de la torre de Miguel Mateo, en el término de Miraflores, junto al [...]
Tras el paso del puente de San José sobre el río Huerva y a la altura del antiguo convento de los carmelitas descalzos del camino de Tortosa, comenzaba el [...]