Share List Quedan 3 días para celebrar el 1 de mayo, la fiesta de los trabajadores. Por eso hemos querido terminar el programa con “Construcción” esta [...]
Share List ELISA BERNA MARTÍNEZ. (Zaragoza, 1978) – PRIMERA ENTREGA La poesía de Elisa Berna nos ha impresionado por la profundidad de sus reflexiones, de [...]
Share List Soneto de fidelidade Autor: Vinicius de Moraes (São Paulo, 1946) Voz: Talita de Fátima Música: Eu Sei Que Vou Te Amar (Roberto Carlos) Montaje: [...]
Share List No suele asociarse la poesía con las personas que, como Carmen, tienen y han tenido una infatigable trayectoria de militancia política, llena de [...]
Share List Poema: Nueva York – Manuel Vilas, de ‘Resurrección’ Voz: Lola Orti MS: Lou Reed- Perfect day Montaje: Manuel Alcaine Nueva York La vida [...]
Share List Poema: Berlín – Manuel Vilas, de ‘El hundimiento’ • MS-Lou Reed (The Velvet Underground) – Berlin • Voz y montaje: Manuel Alcaine BERLÍN [...]
Share List “Cruzamos Nuevo México durante una noche negra como la tinta; en el amanecer grisáceo estábamos en Dalhart, Texas; durante la triste tarde del [...]
Share List RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN (Buenos Aires 1905-1974) Raúl Gonzàlez Tuñón comenzó su carrera literaria publicando en revistas como Caras y Caretas, Proa [...]
Share List DE FUERTEVENTURA A PARÍS. Diario íntimo de confinamiento y destierro vertido en sonetos. Miguel de Unamuno (1864-1936) Que Unamuno fue un [...]
Share List El autor nos introduce en uno de los templos que nos ha traído la globalización: El McDonald’s, la marca registrada, la franquicia, un [...]
Share List Raúl Gonzàlez Tuñón (Buenos Aires 1905-1974) comenzó su carrera literaria publicando en revistas como Caras y Caretas, Proa y Martín Fierro. [...]
Share List Manuel Vilas hace un repaso de los ídolos contemporáneos de la música, un tejido de cultura pop, rock and roll, y hard rock de temer, una [...]
Share List Diario de un poeta recién casado (1916-1917) es, en esencia, la culminación poética de Juan Ramón Jiménez, fruto de una suerte de peregrinaje [...]
Share List Rafael Cadenas (Venezuela, 1930) Nacido en Lara, publicó su primer poemario en una imprenta local de Barquisimeto, con prólogo de Salvador [...]
Share List EL MAL POEMA Manuel Machado (1874-1947) Ebrio del sueño literario marcha Manuel a París en marzo de 1899. Allí permanecerá hasta diciembre de [...]
Share List Un desfile de escritores y poetas que nos sugiere este precioso poema de Vilas, ambientado con Lou Reed. Con él celebramos, aunque sea con [...]
Share List Joaquín Abati y Díaz (Madrid 1865-1936) Forma parte de una generación de escritores cómicos tan aclamados por el público como maltratados por la [...]
Share List POEMAS PARA UN CUERPO Luis Cernuda (1902-1963) Publicados como librito independiente por primera vez en España, en 1957, Cernuda los incorporó [...]
Share List Estremecedor poema de Manuel Vilas (Barbastro-1962) contra la violencia machista y el duro papel de la mujer en la sociedad. MUJERES No las ves [...]
Share List Rafael Alberti nació en Puerto de Santa María (Cádiz) el 16 de diciembre de 1902. Estudió en el Colegio de los Jesuitas del Puerto, institución [...]
Share List Se cumplen cien años de la aparición del ULISES de Joyce, probablemente la novela menos leída (yo no he sido capaz de hacerlo completamente) y [...]
Share List DIBUJO DE LA MUERTE Guillermo Carnero (Valencia, 1947) Publicado por vez primera en 1967, Dibujo de la muerte era el rompedor poemario de un [...]
Share List RIMAS HUMANAS Y DIVINAS DEL LICENCIADO TOMÉ DE BURGUILLOS Lope de Vega (1562-1635) Aparecidas en 1634, nueve meses antes de su fallecimiento, [...]
Share List Francisco de Quevedo (1580-1645) Conviene recordarlo desde el principio: la visión del mundo que transmiten los poemas o las obras en prosa de [...]
Share List “ Abiertos, dulces sexos femeninos, o negros, o verdales: mínimas botas de morados vinos, cerrados: genitales lo mismo que horas fúnebres e [...]
Share List YO ERA UN TONTO Y LO QUE HE VISTO ME HA HECHO DOS TONTOS Rafael Alberti (1902-1999) El año de 1929, el del famoso crack de la bolsa neoyorquina [...]
Share List Mujeres de cartón Mujeres que nos miran desde cartulinas de colores con desconsuelo. Fotos de mujeres importantes pegadas cuidadosamente [...]
Share List El jovencísimo Pablo Neruda (1904-1973) ya había conocido un extraordinario éxito con sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, [...]
Share List Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) En Bécquer se juntan dos aspectos del hecho literario que no siempre andan unidos: su importancia histórica [...]
Share List Lawrence Ferlinghetti (Nueva York, 1919- San Francisco,2021) Fue a comienzos de los 80 del siglo pasado cuando la estupenda editorial Hiperion [...]
Share List “A mi lado sin tregua el Demonio se agita; en torno de mí flota como un aire impalpable; lo trago y noto cómo abrasa mis pulmones de un deseo [...]
Share List ¿CUÁNTOS AÑOS TENGO? ¿Qué cuántos años tengo? ¡Qué importa eso! ¡Tengo la edad que quiero y siento! La edad en que puedo: Gritar sin miedo lo [...]
Share List Recientemente se han cumplido 200 años del nacimiento de Charles Baudelaire (Paris 1821-1867), seguramente el poeta más moderno del siglo XIX, [...]
Share List Poeta, novelista y ensayista. Premiado, publicado y traducido en numerosos países, domina con maestría todas las disciplinas literarias. Como [...]
Share List Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003), el gran catalán que creó a Pepe Carvalho, el más conocido detective de la literatura española, se sentía, [...]
Share List El pasado lunes, día 22, se cumplieron 82 años de la muerte de Antonio Machado, en el exilio, enfermo y cansado. Unos días antes había cruzado [...]
Share List Carlos Salem (Buenos Aires 1959). Escritor y periodista argentino residente en España desde 1988. Es conocido tanto por su obra poética como por [...]
Share List ¡Oh sí! Conmigo vais, campos de Soria, tardes tranquilas, montes de violeta, alamedas del rio, verde sueño del suelo gris y de la parda tierra, [...]
Share List Jaime Gil de Biedma, parodiando la “Marcha triunfal” del gran Rubén Darío, nos muestra la visión degradada y vulgar de las fuerzas leales a [...]
Share List Afectado por la crisis moral, política y social de la España de finales del S.XIX, Unamuno nos dejó, como un Prometeo desesperado, estos versos [...]
Share List A comienzos del siglo XVII Quevedo denunciaba los vicios y corrupciones con esa burla que es como las cosquillas, pues nos hace reír con enfado [...]
Share List Para algunos quizás resulte una novedad el tratamiento de poeta que aquí damos a Luis Buñuel. Nada que reprocharles, teniendo en cuenta la [...]